Atraídos por la música de Mozart como marinos hechizados por el canto de las sirenas, nos acercamos a “La Flauta Mágica”.
Pero a diferencia de los míticos tripulantes de Ulises, nosotros no nos tapamos los oídos. Nos dejamos llevar por la música y nos sumergimos en la obra con placer.
“La Flauta Mágica” es una adaptación teatral de la ópera de Mozart. La presencia musical es protagónica y el texto y las arias son en castellano.
Es un espectáculo que cuenta una historia épica poblada de humor, aventuras y poesía.
La adaptación de la música para esta versión de “La Flauta Mágica” respeta las melodías originales, la armonización y las líneas principales de la orquestación.
Los Cambios más importantes residen en la instrucción, y en que se ha quitado el perfil lírico a los cantantes.
“La Flauta Mágica” se estrena en el 2000 en el Auditorio del Centro Cultural Recoleta. Es una Coproducción con el Teatro General San Martín, y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro. Recibe el Premio “Teatros del Mundo” de la Universidad de Buenos Aires. Se reestrena en el 2001, llegando a las 150 funciones y los 25.000 espectadores.
Ficha Técnica
Versión libre de Martín Joab, Marcelo Katz y Eduardo Rovner de “La Flauta Mágica” de Mozart.
Elenco
REINA DE LA NOCHE, GUARDIA. Roxana Canne
PAMINA. Giselle Pessacq
DIVERSA. Violeta Naón
TEASISTO, SARASTRO. Juan Carlos Bratoz
TAMINO. Sebastian Holz
PAPAGENO. Marcelo Katz
MONOSTATOS. Martín Joab
Adaptación y dirección musical.
Carlos Libedinsky
Entrenamiento vocal
Gisela Barok
Dirección de Arte.
Eva Piccolo Telerman
Realización
Mariana Gutierrez
Diseño de iluminación
Gonzalo Córdova
Diseño Gráfico
Eduardo Tesone
Fotos.
Ricardo Ridecós
Diseño Web.
Juan Carlos Bratoz
Prensa
Débora Lachter
Producción Ejecutiva.
Suky Martinez
Director Asistente.
Martín Joab
Dirección General
Marcelo Katz