Versión de Eduardo Rovner, Martín Joab y Marcelo Katz. Inspirada en la ópera de Rossini.
La historia cuanta como a fines del siglo XIII el pueblo suizo soportaba el despotismo de un cruel gobernador y Guillermo Tell, un cazador famoso por su increíble puntería con la ballesta en la lucha por la libertad debe enfrentar el peor desafío de su vida. La compañía Clun, Aborda “Guillermo Tell”, con una propuesta donde conviven el teatro, la ópera, el clown contemporáneo y el circo. Doce intérpretes de primer nivel: actores, Clowns, cantantes, acróbatas y bailarines se sumergen en la aventura, el suspenso, la acción y el carácter romántico de esta obra clásica convirtiéndola en un material muy atractivo para todo tipo de público.
“Guuillermo Tell” se estrena en el 2003 en el Centro Cultural de la Cooperación. El Espectáculo recibe el premio “pregonero” de la Fundación El Libro”. Es Nominado para los Premios ACE en el rubro: Mejor espectáculo infantil, Mejor Vestuario, Mejor Escenografía, Mejor Realización de Muñecos.
En el 2004 se reestrena en el Teatro Nacional Cervantes.
Ficha Técnica
Autores
Eduardo Rovner, Martín Joab, Marcelo Katz.
Elenco
DIVERSA. Irene Sexer
TEASISTO. Juan Carlos Bratoz
GUILLERMO TELL. Fransisco Pesqueira
BERTA. Silvina Sznajder
WALTER. Mariana Rub
KUONI Y GUARDIA. Ariel Kotlar
RUODI Y GUARDIA. Martín Policastro
SEPPI, GROSK, RUDOLPH. Marcelo Serre
ARNOLDO, WOLF. César Balaguer
GESSLER, HANS. Javier Zain
GUARDIA 1, FRITZ, HERMANO TOPO. Matías Plaul
GUARDIA 2, FRANTZ, HERMANO GAVIOTA. Mariano Pujal
Diseño de escenografía.
Azul Borestein
Diseño de vestuario.
Valentina Bari
Diseño de iluminación.
Eli Sirlin
Diseño y realización de muñecos.
Leandro Panetta
Adaptación y dirección musical.
Marcelo Pablo Katz
Letras de canciones.
Rovner, Joab, Katz, Libedinsky
Coreografía.
Oscar Araiz
Asistente de dirección.
Agustín Digiglio
Producción ejecutiva.
Mariana Alvarez
Dirección general.
Martín Joab, Marcelo Katz